¡Prepárate para una experiencia culinaria excepcional con nuestra Receta de Pastel Alemán!
El pan de chocolate es simplemente delicioso, y el betún es la guinda perfecta para este increíble postre.
No puedes perderte la combinación perfecta que hará las delicias de toda tu familia.
Te invito a sumergirte en el mundo de los sabores con esta Exquisita Receta de Pastel Alemán y su irresistible betún.
¡Prepárala y déjate llevar por el deleite de cada bocado! No podrás resistirte a su delicioso encanto.
¡Es hora de hacer magia en la cocina con nuestra Receta de Pastel Alemán! No te preocupes por los ingredientes, son muy sencillos de conseguir y es probable que ya los tengas en casa.
Así que comencemos a preparar este maravilloso pastel alemán.
Te aseguro que el resultado será simplemente espectacular.
Ingredientes:
Para el Pastel:
- agua muy caliente
- azúcar
- crema para batir
- harina de todo uso
- extracto de vainilla
- cacao en polvo
- jugo de limón
- aceite vegetal
- polvo para hornear
- sal
- bicarbonato de sodio
- huevos
Preparación:
Vamos a preparar los moldes que usaremos, los engrasamos y les ponemos papel pergamino en la base, para facilitar el desmolde del pastel, ya que éste pastel es muy suave.
Suero de Leche
Vamos a empezar por hacer el Suero de Leche o Buttermilk. Esto lo vamos a hacer con la crema batida y el jugo de limón.
Vamos a agregarle el jugo del limón a la crema batida.
Vamos a revolver con una espátula o cuchara y vamos a ver inmediatamente que la crema para batir empieza a cortarse, eso es lo que estamos buscando. Reservamos.
El Pastel
Ahora vamos a tamizar los ingredientes secos, empezando por la harina.
Después tamizamos el cacao.
Luego vamos a tamizar el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
Aquí yo voy a tamizar el azúcar porque estoy usando azúcar morena y, a veces, trae basuritas que al tamizarla, se quedan en el tamizador y no en la mezcla.
Pero si estás usando azúcar blanca y está totalmente limpia, puedes integrarla directamente a la mezcla sin necesidad de tamizarla.
Cuando ya todos los ingredientes secos estén tamizados, vamos mezclarlos muy bien con una espátula.
Vamos a hacer un hoyito en medio de los ingredientes secos para integrar los ingredientes húmedos.
Agregamos los huevos.
Añadimos el suero de leche o buttercream.
Luego agregamos el aceite.
Después agregamos el extracto de vainilla.
Y vamos a mezclar todos los ingredientes con una espátula para después pasar a batir la mezcla con una batidora eléctrica o de mano.
Batimos con la batidora unos minutos
Batimos hasta que todos los ingredientes estén muy bien mezclados.
Después vamos a agregarle el agua caliente, de a poco, en tres partes.
Agregamos un poco de agua y batimos hasta que se integre bien, luego ponemos otra parte del agua sin dejar de batir y cuando ya esté integrada a la mezcla, ponemos el resto del agua caliente.
Vamos a ver que la mezcla se pone muy líquida, está bien en ésta receta, así es.
Ponemos la masa en los moldes.
La receta dice que ésta masa es para 2 moldes de 15 cms. cada uno, y mis moldes son de 25 cms. así que para obtener los 2 panes que necesito para mi pastel, doble la cantidad de ingredientes que requiere ésta receta.
Llevamos los moldes con la masa al horno, previamente calentado a 180°C, por aproximadamente de 50 a 60 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro del pastel, éste salga limpio.
Con ésta Receta de Pastel Alemán vamos a obtener unos pasteles muy suaves, así que para desmoldarlos debemos esperar a que estén casi fríos porque se corre el riesgo de que se desmoronen un poco, que dejen migas en el molde.
Y para poder embetunarlos deben de estar totalmente fríos.
Ahora vamos a hacer el Betún para Pastel Alemán
Ingredientes:
Para el Betún:
- 2 latas de leche evaporada
- 2 tazas de azúcar
- 2 tazas de coco rallado
- 1 taza de nuez picada
- 2 barras de mantequilla sin sal de 90 grs. cada una
- 2 cucharadas de vainilla
Preparación:
Ponemos un sartén en la estufa a fuego medio y agregamos la mantequilla troceada.
La revolvemos, preferentemente con una cuchara de madera, para evitar que se nos vaya a quemar.
Cuando ya esté casi totalmente derretida la mantequilla, agregamos el azúcar y seguimos revolviendo para que se integren muy bien.
Después vamos a agregar la leche evaporada y vamos a seguir batiendo con la cuchara de madera.
Luego añadimos la vainilla sin dejar de revolver.
Le ponemos el coco rallado.
Luego agregamos la nuez y seguimos revolviendo.
Vamos a tardar de 25 a 30 minutos en total en todo el proceso para obtener la consistencia deseada de éste rico betún.
Debemos de esperar a que el betún se enfríe un poco, que esté tibio o casi a temperatura ambiente para poder embetunar nuestro pastel, de lo contrario se caerá todo el betún.
Nota:
La cantidad de la receta para el pastel de chocolate es para un sólo pastel de 25 cms. o para 2 de 15 cms.
La cantidad de la receta del betún es para 2 pasteles de 25 cms. ó 4 pasteles de 15 cms.
Si deseas hacer menos cantidad, sólo tienes que quitarle cantidades de los ingredientes de las la recetas y, si quieres hacer más pasteles o betún, debes agregarle cantidades de los ingredientes.
Este pastel y el betún son muy ricos e ideales para disfrutarse en cualquier temporada y duran varios días con una suavidad espectacular.
Si lo refrigeras, se hará un poco duro, pero al sacarlo de nuevo del refrigerador unos 20 o 30 minutos antes de comerlo, estará nuevamente suave y delicioso.
Tal vez te interese otra receta de Pastel de Chocolate o qué tal probar una sugerencia de Hershey’s como es el Pastel de Chocolate con Relleno Suave.
Aquí te dejo el vídeo de Cómo hacer éste Exquisito Pastel Alemán y el Delicioso Betún para el Pastel Alemán.

Receta de Pastel Alemán
Materiales









Ingredientes
- 1 taza Agua muy caliente
- 2 tazas Azúcar
- 1 taza Crema para batir
- 1 3/4 tazas Harina de todo uso
- 2 cdtas Extracto de vainilla
- 3/4 tazas Cacao en polvo
- 1 cda Jugo de limón
- 1/2 taza Aceite vegetal
- 1 1/2 cdtas Polvo para hornear
- 1 cdta Sal
- 1 1/2 cdtas Bicarbonato de sodio
- 2 Huevos grandes
- 2 latas Leche evaporada de 340 ml c/u (para el betún)
- 2 tazas Azúcar (para el betún)
- 2 tazas Coco rallado (para el betún)
- 1 taza Nuez picada (para el betún)
- 2 barras Mantequilla sin sal de 90 grs. c/u (para el betún)
- 2 cdas Vainilla (para el betún)
Elaboración paso a paso
- Vamos a empezar por preparar los moldes que usaremos, los engrasamos y les ponemos papel pergamino o de cocina en la base, para facilitar el desmolde del pastel, ya que éste pastel es muy suave.
- PARA SUERO DE LECHE:Vamos a hacer el Suero de Leche o Buttermilk. Esto lo vamos a hacer con la crema batida y el jugo de limón.
- Le agregamos el jugo del limón a la crema batida.
- Revolvemos con una espátula o cuchara y vamos a ver inmediatamente que la crema para batir empieza a cortarse, eso es lo que estamos buscando. Reservamos.
- PARA HACER EL PASTEL:Ahora vamos a tamizar los ingredientes secos, empezando por la harina.
- Después tamizamos el cacao en polvo.
- Luego vamos a tamizar el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
- Agregar el azúcar.
- Cuando ya todos los ingredientes secos estén tamizados, vamos a mezclarlos muy bien con una espátula.
- Después vamos a hacer un hoyito en medio de los ingredientes secos para integrar los ingredientes húmedos.
- Agregamos los huevos y el suero de leche.
- Luego agregamos el aceite.
- Después agregamos el extracto de vainilla.
- Y vamos a mezclar todos los ingredientes con una espátula para después pasar a batir la mezcla con una batidora eléctrica de mano.
- Batimos con la batidora unos minutos hasta que todos los ingredientes estén muy bien mezclados.
- Después vamos a agregarle el agua caliente, de a poco, en tres partes.Agregamos un poco de agua y batimos hasta que se integre bien, luego ponemos otra parte del agua sin dejar de batir y cuando ya esté integrada a la mezcla, ponemos el resto del agua caliente.
- Ponemos la masa en los moldes.
- La receta dice que ésta masa es para 2 moldes de 15 cms. cada uno, y mis moldes son de 25 cms. así que para obtener los 2 panes que necesito para mi pastel, doble la cantidad de ingredientes que requiere ésta receta.
- Llevamos los moldes con la masa al horno, previamente calentado a 180°C, por aproximadamente de 50 a 60 minutos, o hasta que al introducir un palillo en el centro del pastel, éste salga limpio.
- Con ésta Receta de Pastel Alemán vamos a obtener unos pasteles muy suaves, así que para desmoldarlos debemos esperar a que estén casi fríos porque se corre el riesgo de que se desmoronen un poco, que dejen migas en el molde.
- Los pasamos a una rejilla de enfriamiento porque para poder embetunarlos deben de estar totalmente fríos.
- PARA HACER EL BETÚN:Ponemos un sartén en la estufa a fuego medio y agregamos la mantequilla troceada, la revolvemos, preferentemente con una cuchara de madera, para evitar que se nos vaya a quemar.
- Cuando ya esté casi totalmente derretida la mantequilla, agregamos el azúcar y seguimos revolviendo para que se integren muy bien.
- Después vamos a agregar la leche evaporada y vamos a seguir batiendo con la cuchara de madera.
- Luego añadimos la vainilla sin dejar de revolver.
- Le agregamos el coco rallado.
- Luego ponemos la nuez y seguimos revolviendo.
- Se tarda de 25 a 30 minutos en total en todo el proceso para obtener la consistencia deseada de éste rico betún.Este betún se endurece un poco a medida que se va enfriando, por lo que hay que esperar a que esté tibio o casi a temperatura ambiente para poder embetunar nuestro pastel, de lo contrario se caerá todo el betún.
Notas
- La cantidad de la receta para el pastel de chocolate es para un sólo pastel de 25 cms. o para 2 de 15 cms.
- La cantidad de la receta del betún es para 2 pasteles de 25 cms. ó 4 pasteles de 15 cms.
- Si deseas hacer menos cantidad, sólo tienes que quitarle cantidades de los ingredientes de las la recetas y, si quieres hacer más pasteles o betún, debes agregarle cantidades de los ingredientes.
- Este pastel y el betún son muy ricos e ideales para disfrutarse en cualquier temporada y duran varios días con una suavidad espectacular.
- Si lo refrigeras, se hará un poco duro, pero al sacarlo de nuevo del refrigerador unos 20 o 30 minutos antes de comerlo, estará nuevamente suave y delicioso.