Este postre no solo es delicioso, sino también muy fácil de preparar. Sigue esta receta paso a paso y podrás disfrutar de este pastel casero en poco tiempo.
¿Listo para tentar a sus seres queridos con un postre irresistible? ¡Comienza a preparar el Pastel de Durazno!
¡Un Clásico Atemporal: Pastel de Durazno!
Desde su primera publicación el 17 de julio de 2012, este Pastel de Durazno ha cautivado paladares con su sabor irresistible. La receta original, que permanece intacta, sigue deleitando a generaciones con su combinación perfecta de pan de vainilla, crema bávara, duraznos frescos y un cremoso betún.
Pastel de Durazno

He actualizado las fotos de presentación para mostrar las diversas formas de decorar este pastel, pero la esencia de la receta sigue siendo la misma: un postre casero, fácil de preparar y absolutamente delicioso.
¿Te animas a probarlo? Sigue la receta paso a paso y disfruta de este clásico atemporal con tu familia y amigos.
¡Un sabor que te transportará a los mejores recuerdos!
Ingredientes para el Pastel:
- harina preparada para pastel
- polvo para hornear
- sal
- azúcar
- mantequilla
- huevos
- vainilla
- leche
Función de Cada Ingrediente:
Harina preparada para pastel:
- Estructura: La harina es el ingrediente principal que aporta estructura al pastel. Forma la red de gluten que atrapa las burbujas de aire creadas por los demás ingredientes, dando como resultado un pastel esponjoso y ligero.
- Sabor: La harina también aporta un sabor suave y ligeramente dulce al pastel.
Polvo para hornear:
- Leudante: El polvo para hornear es un agente leudante que ayuda al pastel a subir durante la cocción. Reacciona con la humedad y el ácido de los demás ingredientes para producir dióxido de carbono, que crea burbujas de aire en la masa.
- Textura: El polvo para hornear también ayuda a que el pastel tenga una textura suave y aireada.
Sal:
- Sabor: La sal realza los sabores de los demás ingredientes y ayuda a equilibrar la dulzura del pastel.
- Textura: La sal también ayuda a fortalecer la red de gluten de la harina, lo que da como resultado un pastel más resistente.
Azúcar:
- Endulzante: El azúcar es el principal endulzante del pastel. Aporta un sabor dulce y agradable que hace que el pastel sea irresistible.
- Textura: El azúcar también ayuda a mantener la humedad del pastel y a crear una textura suave y húmeda.
- Color: El azúcar carameliza durante la cocción, lo que da al pastel un color dorado atractivo.
Mantequilla:
- Sabor: La mantequilla aporta un sabor rico y cremoso al pastel.
- Textura: La mantequilla también ayuda a que el pastel sea suave, húmedo y con una textura tierna.
- Estructura: La mantequilla ayuda a crear una estructura fina y delicada en el pastel.
Huevos:
- Estructura: Los huevos proporcionan estructura al pastel gracias a las proteínas que contienen. Las proteínas se coagulan durante la cocción y ayudan a unir los demás ingredientes.
- Volumen: Los huevos también ayudan a que el pastel suba durante la cocción. Las yemas contienen lecitina, que emulsiona la grasa y el aire, creando una masa esponjosa.
- Humedad: Los huevos también aportan humedad al pastel, lo que lo mantiene suave y tierno.
Vainilla:
- Sabor: La vainilla aporta un sabor cálido y aromático al pastel. Realza los demás sabores del pastel y le da un toque especial.
Leche:
- Humedad: La leche aporta humedad al pastel, lo que lo mantiene suave y tierno.
- Sabor: La leche también aporta un sabor ligeramente dulce al pastel.
- Estructura: La leche ayuda a activar las proteínas de la harina, lo que da como resultado una estructura más fuerte en el pastel.
Consejos adicionales:
- Para un sabor más intenso a vainilla, utiliza extracto de vainilla puro.
- Puedes agregarle a la masa ralladura de limón o naranja para darle un toque cítrico.
- Si quieres un pastel más húmedo, puedes agregarle a la masa un poco de yogur natural o crema agria.
- Decora el pastel con tu crema favorita, frutas frescas o nueces picadas.
Este pastel lo he hecho desde hace muchos años, mucho antes de iniciar con éste blog de pasteles, incluso formó parte de los pasteles caseros que presenté en el 2010 en un evento muy importante en mi ciudad natal, de lo cual estoy muy orgullosa de haber tenido la oportunidad de participar en ésta gran muestra gastronómica que fué una gran celebración.
Pastel Cuadrado de Durazno
Preparación:
Precalienta el horno, mezcla los ingredientes secos, bate la mantequilla y el azúcar, agrega los huevos y la vainilla, alterna la leche con la mezcla de harina, hornea los bizcochos, deja enfriar, prepara la crema bávara, decora el pastel y ¡listo!
Consejos:
- Utiliza ingredientes de calidad para un mejor sabor.
- Sigue las instrucciones paso a paso para obtener un resultado perfecto.
- Sé creativo con la decoración y personaliza el pastel a tu gusto.
El betún utilizado en éste pastel es el clásico de crema batida al cual sólo se tiene que agregar la cantidad de azúcar glass ( a la crema batida ) que desees.
Si lo quieres muy dulce agregas 1 taza de azúcar glass por cada 2 tazas de crema para batir y, si como yo lo prefieres no tan dulce, sólo le pongo 1/2 taza a 2 tazas de crema.
El relleno que utilizo es de crema bávara revuelta con duraznos cortados en cuadritos pequeños, la combinación sabe bastante bien, es muy sabrosa y los duraznos son en almíbar o de los que venden en bolsa congelados, pero se le ponen suficientes duraznos para que a la hora de comerlo se sientan y disfrutarlos mucho.
En la decoración del pastel, generalmente uso la fruta en cantidades suficientes, en éste caso duraznos, se pueden combinar con un detallito de otra fruta que contraste como la cereza en centro y está cubierto con el glaseado transparente que le dá una excelente presentación.
Tal vez te interese Pastel de 3 Leches de Frutas.

Exquisita Receta de Pastel de Durazno
Ingredientes
- 3 tazas de harina preparada para pastel
- 2 1/2 cdtas de polvo para hornear
- 1/2 cdta de sal
- 1 1/3 tazas de azúcar regular
- 2/3 taza de mantequilla sin sal
- 2 huevos
- 1 1/2 cdta de vainilla
- 1 1/4 tazas de leche
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno a 200°C.
- Cernir la harina, el polvo para hornear y la sal.
- Batir el azúcar y la mantequilla hasta que esté suave.
- Agregar los huevos y la vainilla y mezclar.
- Mezclar todo alternando con la leche.
- Batir hasta que esté todo bien mezclado.
- Poner la mezcla en dos moldes redondos de 8 pulgadas cada uno previamente engrasados y enharinados.
- Hornear por 30 a 35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
- Dejar enfriar por 10 minutos en el molde sobre una rejillaSacar del molde y dejarlo enfriar completamente antes de decorar.
Deja una respuesta