Este es un postre tradicional de ésta temporada de cuaresma, muy usado por nuestras abuelas y cuya receta ha pasado de generación en generación. Es un postre dulce donde pueden variar algunos ingredientes entre una receta y otra pero la receta que yo usaré es la misma que hacía mi abuelita y nos encantaba comerla ya que es una combinación de sabores muy ricos, lo importante es que se pueden agregar o quitar algunos ingredientes según sea nuestro gusto. Es muy sencilla de hacer y con ingredientes que podemos conseguir fácilmente. Te invito a probarla y deleitarte con la gran combinación de sabores dulces que forman ésta rica receta.
Ingredientes:
- 5 piezas de pan bolillo
- 2 conos de piloncillo
- 1 pedazo de canela entera
- 1 litro de agua
- queso panela
- pasitas
- cacahuates
- nueces
- chispas de colores
Preparación:
- Ponemos a hervir el agua en un sartén u olla en la estufa a fuego medio.
- Le agregamos los piloncillos y el pedazo de canela hasta que se forme una mezcla un poco espesa, como miel líquida.
- Mientras se hace la mezcla, rebanamos el pan bolillo en rebanadas delgadas de aproximadamente 3 cms.
- Ponemos en la estufa a calentar un sartén donde doraremos las rebanadas de pan bolillo las cuales se doran de ambos lados.
- Sacamos la mezcla de la estufa, la mezcla del agua con los piloncillos ya derretidos, y reservamos para que se enfríe.
- Sacamos el pedazo de canela entera.
- En un refractario vamos a acomodar las rebanadas de pan tratando de que nos queden lo más juntas posibles.
- Le ponemos a esa primera capa de pan bolillo, por encima, la mezcla del agua y piloncillo derretido cubriendo cada rebanada de pan.
- Luego le ponemos, espolvoreando, pasitas, cacahuates, nueces, chispas de colores y queso panela en cuadritos o rallado.
- Después ponemos otra capa de pan y hacemos el mismo procedimiento, los cubrimos con la mezcla de agua y piloncillo derretido y con los demás ingredientes como son las pasitas, cacahuates, nueces, chispas de colores y queso.
- Ahora hay que dejar que repose para que el pan se impregne bien. La poder poner en el refrigerador o si lo prefieres dejarla a temperatura ambiente, como más te guste, caliente o fría.
Y ya está lista nuestra capirotada para disfrutarse en ésta temporada de cuaresma.
Notas:
- Si te gusta mucho lo dulce se le puede agregar otro piloncillo con otro medio litro más de agua y se dará una mezcla más dulce.
- Las rebanadas del pan bolillo pueden ser más gruesas o delgadas, dependiendo de cómo lo prefieras.
- La receta original es freír las rebanadas del pan bolillo en aceite o mantequilla pero yo prefiero sólo tostarlo, ya sea en un sartén en la estufa o en el tostador eléctrico, como lo prefieras.
- Puedes agregar los ingredientes que desees como coco rallado y plátano o arándanos.