Receta de Pan de Muerto Tradicional

La Receta de Pan de Muerto Tradicional tomada de Larousse de Postres.

El Pan de Muerto es un  tipo especial de pan que se prepara en nuestro país, México, a finales de octubre y principios de noviembre y está íntimamente asociado a la festividad del Día de Muertos.

Este pan lleva una bolita encima en el centro que representa un craneo y las 4 canillas  son los huesitos cuya forma simbolizan los cuatro rumbos del universo.

Espero se animen a realizar ésta receta tomada de Larousse de Postres. Autora:  Paulina Abascal.

panm1

Ingredientes para el Pan de Muerto:

 1 cucharada de levadura
5 1/2 tazas de harina
1/2 taza de agua tibia
1/2 taza de azúcar
1 cucharada de agua o esencia de azahar
1 cucharadita de sal
1/2 taza leche a temperatura ambiente
3 huevos
3 yemas
2/3 de taza de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo combinado con 1 cucharada de agua

receta de pan de muerto

Preparación:

1. Combinar la levadura con una cucharada de harina y el agua tibia. Reposar durante 10 minutos o hasta que esté espumosa.
2. Colocar la harina, el azúcar, el agua de azahar, la sal y la leche en la batidora de gancho para pan. Amasar hasta que se integren y añadir los huevos y las yemas sin dejar de batir.
3. Continuar trabajando hasta tener una masa lisa, aproximadamente diez minutos. Incorporar la siembra de levadura y amasar hasta que se forme una bola lisa, suave y flexible.
4. Agregar la mantequilla amasando para que se integre. Si la mantequilla está firme, suavizarla para que tenga consistencia similar a la de la masa del pan.
5. Colocar en un tazón y cubrir con un trapo húmedo; reservar a temperatura ambiente hasta que doble su volumen, alrededor de dos horas, dependiendo de lo caluroso del clima ya que si se está en un clima muy cálido el tiempo se reduce a la mitad. Ponchar la masa y amasar ligeramente.
6. Tomar 2/3 de la masa y formar una bola doblándola hacia abajo sobre sí misma. Colocarla en la charola, previamente  enmantequillada y enharinada.
7. Con la masa restante se forman los huesitos y la bola de arriba  y hay que pegarlas al pan con el huevo con agua.
8. Cubrir y dejar crecer el doble de tamaño. Barnizar con el huevo y hornear a 180°C hasta que esté dorado, aproximadamente 25 minutos.
9. Al salir del horno, untarlo con la mantequilla y espolvorearlo con azúcar.

receta de Pan de Muerto

Notas a considerar para hacer la receta de pan de muerto:
1. Cuida que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
2. El volumen de la masa depende en gran parte del clima. Si hace mucho frío te recomiendo prender el horno a 150°C durante 5 minutos y luego apagarlo. Meter la masa en un bowl cubierto con papel film hasta que doble su volumen (Paso 5).
3. Cuando formes la bola, amasa apretando muy bien para que ésta pueda inflar y no se desparrame a los lados (Pasos 5 y 6).
4. Puedes agregar un poco más de harina a la masa de las canillas para evitar que éstas se fundan con el pan al momento de hornearse.

Tal vez te interesen algunas otras tradiciones para éste día tan especial como son Comidas para Día de Muertos.

Join the Conversation

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close
Pasteles D'Lulú © Copyright 2023. All rights reserved.
Close