Betún Del Método Wilton

Este betún del Método Wilton es fácil de hacer y fácil de trabajar con él.
Cada ingrediente tiene un papel importante:

  • La manteca vegetal ayuda a crear la textura, entre más use más cremoso quedará el betún; entre menos use más seco quedará.
  • Los saborizantes se usan para realzar el sabor del betún, es recomendable usar saborizantes de calidad, puesto que no añaden color y ayudan a obtener un betún blanco puro.
  • Se usa leche o agua para obtener la consistencia adecuada.
  • El merengue en polvo se usa para estabilizar el betún.
  • El azúcar glass o azúcar impalpable es el ingrediente básico.
  • La sal añade sabor al betún y disminuye lo dulce.
  • Esta receta rinde para 3 tazas.

Ingredientes:

  • 1 taza de manteca vegetal blanca sólida.
  • 1 cucharadita de saborizante de vainilla, almendra o mantequilla.
  • 2 cucharadas de leche o de agua 
  • 4 tazas de azúcar glass
  • 1 cucharada de merengue en polvo
  • 1 pizca de sal

Preparación 

Acremamos la manteca vegetal, los saborizantes y el agua.
Añadimos los ingredientes secos y batimos a velocidad media hasta que todos los ingredientes se hayan mezclado por completo. Batimos durante un minuto más hasta que quede cremoso.


Dependiendo de las decoraciones que se vayan a hacer, se debe de ajustar la consistencia del betún, por ejemplo:

Consistencia Firme: Se usa para decoraciones como flores con pétalos levantados, rosas y flores de chícharo. Si el betún no está lo suficientemente duro los pétalos de las flores se caerán. Si el betún se agrieta cuando lo moldea con la manga es porque está demasiado duro.

Con esta consistencia podemos hacer rosas para usarlas en la decoración de nuestros pasteles.
Esta consistencia firme la usamos para hacer flores, quedan perfectamente bien y no tenemos problemas de que se caigan.

Consistencia Mediana: Se usa para hacer estrellas, se elaboran figuras, bordes y flores con pétalos que quedan planos. Para lograr la consistencia mediana se añade una cucharadita de agua a cada taza de betún de consistencia firme, se mezcla hasta que quede bien combinado.

Se pueden hacer pasteles con figuras infantiles, usando estrellitas para rellenar la figura que se desea, como la Hello Kitty en la foto de abajo.

En esta foto se pueden apreciar en el medio sol y media luna rellenos con estrellitas y los bordes alrededor de este pastel de cupcakes. Betun del metodo WiltonY finalmente en ésta se aprecia una sencilla decoración hecha con Betún del Método Wilton de consistencia media.

Betún del Método Wilton

Consistencia suave: Se usa para escribir, hacer enredaderas, hojas y cubrir con betún al pastel. Para lograr la consistencia suave se le agregan dos cucharaditas de agua para cada taza de betún de consistencia firme, se mezclan hasta combinarlos bien. Para escribir, hacer tallos y hojas, se añade también media cucharadita de Piping Gel (Gel para decorar) por taza de betún.

Cubrir el pastel con betún de consistencia suave.Y para poner los mensajes que queramos en nuestros pasteles se usa betún de consistencia suave, donde se puede usar Betún del Método Wilton de Chocolate.

Y aquí te dejo el video de cómo se hace el Betún del Método Wilton

Join the Conversation

  1. Hola Lulú. esta muy interesante tu post. Yo estoy aprendiendo apenas a decorar, y lo unico que he usado para flores es merengue italiano, pero se me caen, queda muy aguado, y entre mas pasa el tiempo mas aguado se pone. Es muy frustrante. estoy buscando alternativas. Tengo una pregunta sobre este betùn, quisiera saber si los de consistencia media y suave al secarse se ponen bien duros? o quedan suaves como para partirlos a la hora de partir el pastel? Muchas gracias!

    1. Lourdes Guerra says:

      Hola, éste betún se usa para decorar y se recomienda, según la consistencia, para diferentes usos pero no se pone duro y se pueden partir junto con el pastel cualquier consistencia que hagas con éste betún. Te invito a checar la siguiente entrada de betún real donde las flores sí se ponen duras Betún Real . Saludos y gracias por tu interés.

  2. Hola Lulú!
    Quisiera saber si este betún aguanta el calor y si se tiene que mantener e refrigeración

    1. Hola Zaira, este betún está creado para aguantar altas temperaturas, yo vivo en el noreste de México donde hay temporadas de mucho calor y éste betún siempre me ha funcionado muy bien, yo hago el betún de consistencia suave para embetunar y para decorar hago el de consistencia firme precisamente por las altas temperaturas, sí lo pongo en el refrigerador antes de entregarlo pero es por gusto personal, me gusta frío pero no porque el betún lo requiera. Saludos.

  3. Muchas gracias Lulú! Me encanta tu página!

  4. laura esquivel mercado says:

    Hola Lulu

    Yo estoy aprendiendo y estoy usando este betún pero me pasa algo muy raro cuando decoro el pastel haciendo rosas después de un rato se cae quisiera saber porqué pasa esto ?
    d
    De antemano agradezco tu atención a mi pregunta!! Saludos .

    1. Hola, tu comentario me sorprende porque éste betún es muy fuerte y nunca hemos tenido problemas con él, incluso en mi ciudad donde hay temperaturas muy altas lo manejamos muy bien, lo que te puedo decir es que si usaste leche lo cambies por agua, la cantidad indicada para la consistencia firme que es para flores y cheques muy bien los demás ingredientes, yo uso manteca vegetal INCA o la Cristal, ya que ambas funcionan muy bien. Te recomiendo uses la medidas exactas de la receta, con cucharas medidoras y no pases el tiempo de batido. Si sigues teniendo dudas me puedes contactar a través de este mismo medio o por mi correo lulu@pastelesdlulu.com y con todo gusto trataré de aclaralas. Te recomiendo el siguiente enlace Rosa de Wilton. Saludos cordiales.

  5. Hola bonito día! Compré el betúm Witon pero ni idea tengo de como utilizarlo, me podrías decir si lo puedo utilizar para relleno y decoración de pastel? Gracias!

    1. Hola, sinceramente yo nunca he comprado el betún Wilton, siempre lo hago yo, pero según las indicaciones del recipiente viene listo para usarse en decoraciones e incluso en relleno como el que hacemos normalmente en casa.Te recomiendo lo hagas en casa, es muy sencillo de hacer y así le das la consistencia que necesitas para el uso que requieras. Recibe un cordial saludo de mi parte.

  6. Buenos días veo que se hace con manteca vegetal. mi pregunta se puede comer lo que se hace con el, bueno si decoro un cupkake se puede comer la flor que se hizo o el betún que se pone?

    1. Hola, por supuesto que todo lo hecho con éste betún es totalmente comible, yo también me sorprendí cuando, al tomar mi primer curso de decoración de Wilton me enteré de los ingredientes de éste delicioso betún ya que antes lo había probado y no tenía idea de cómo estaba hecho, te recomiendo lo pruebes y te sorprendas como yo con lo delicioso que queda. Saludos cordiales.

  7. Ivette Gutierrez says:

    Gracias Lulú por esta receta.
    Estuve buscando miles y por fin la encontré, mil gracias!

    1. Hola Ivette, me da gusto que te haya gustado la receta de éste betún y espero encuentres en mi blog más recetas de tu agrado. Saludos cordiales.

      1. Hola Lulú he estado empezando a descubrir tu página, comenzaré a practicar este método, yo uso crema para batir para decorar el pan pero me ha pasado a qué no sube, queda aguada, existe algo para poder solucionarlo después de quedar aguada? Cómo la puedo recuperar

        1. Hola Zulma, creo que a todas nos ha pasado alguna vez que nos queda aguada la crema para batir y es casi siempre porque nos excedimos al batirla, se pone aguada y se corta.
          Se recomienda que para batir la crema los utensilios que se usarán estén fríos poniéndolos en el refrigerador o bien puedes hacer un baño maría invertido, poner el bol sobre un recipiente con agua muy fría o con cubos de hielo.
          Para recuperarla puedes añadir un poco más de crema y batir despacio con espátula, se trata de que espese de nuevo.
          Para estabilizarla puedes usar grenetina hidratada o azúcar glas.
          Saludos cordiales.

  8. MANUELA ARACELY says:

    hola LULÚ buenas tardes la manteca inca la puedo usar para hacer buttercrean el que lleva queso crema por cuando lo e echo se me chorrea muchas gracias de antemano que Dios te bendiga siempre y un fuerte abrazo desde CANCUN QROO

    1. Hola Manuela, la manteca INCA sí se puede usar para hacer buttercream. Respecto a los betunes de queso crema que se caen, se ha tenido algunos problemas principalmente donde hay altas temperaturas pero ya muy pronto pondremos un video de cómo hacer un betún extra firme con el cual se puede trabajar sin ningún problema. Recibe de mi parte saludos muy cordiales.

  9. Hola yo hago este betún pero si decoro él pastel o cupcakes y no lo tapó se seca y se hace duro porque pasa eso

    1. Hola Sandra, depende mucho de la época en que nos encontremos, si hace frío tiende a endurecerse por los ingredientes que usamos pero te recomiendo agregues un poco más de agua, una o dos cucharadas más y así te quedará la consistencia más suave y se evitará su endurecimiento. Saludos cordiales.

  10. muy buenos consejos

    1. Hola Araceli, gracias por tu comentario y espero encuentres más recetas que sean de tu agrado.Saludos muy cordiales para tí.

  11. Gely Melchor says:

    Excelente!!! Tenía muchas dudas (estoy empezando con el curso) y la verdad me ha servido todo lo que aquí comentas…GRACIAS TOTALES😊

    1. Hola Gely Melchor, me da gusto saber que te sido de utilidad parte de lo que he publicado aquí y te agradezco tu comentario ya que me motiva a seguir adelante con publicaciones que trataré sean cada vez mejores. Saludos.

  12. Hola! Me encanta la manera que explicas el porque de los ingredientes, una pregunta a éste betun puedo agregarle chocolate o colorantes y también si hay una marca especial de merengue en polvo o puedo usar la que encuentre en la tienda? Siempre he usado mantequilla y siento que se pone duro si lo refrigero, probaré con esta receta. Gracias de antemano saludos

    1. Hola Noemi, gracias por tu comentario y sí se le puede agregar tanto chocolate como colorantes, preferentemente que no sean líquidos porque tendrías que considerar que el betún se suavizará si le pones más líquido que el que indica la receta original, y respecto al merengue cualquier marca funciona bien. Saludos cordiales.

      1. Gracias por todo!

  13. Ana laura López Herrera says:

    Yo fui alumna de los cursos de Wilton y me gustaron mucho y la verdad quiero seguir teniendo contacto con ustedes actualizarme también en cuanto a esto soy fanática amo la repostería y los cursos Wilton son lo mejor los maestros mis respetos con una facilidad de enseñar

    1. Hola Ana Laura comparto tu opinión respecto a los cursos de Wilton son de lo mejor, afortunadamente contamos con la tecnología que nos permite fácilmente mantenernos en contacto con las novedades en la decoración de pasteles entre otras muchas cosas, contamos con vídeos muy explícitos de cómo hacer cada cosa y te recomiendo los vídeos de CAKE STYLE que son sencillamente maravillosos además claro de los de Wilton, seguramente te van a ayudar mucho.Te mando un saludo muy cordial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close
Pasteles D'Lulú © Copyright 2023. All rights reserved.
Close