Batir la manteca vegetal hasta que quede cremosa, podemos hacerlo con una batidora de pedestal o de mano.
Después agregamos la leche condensada y batimos un poco más hasta que se incorpore bien, los ingredientes deben quedar muy bien mezclados.
Luego le agregamos la sal y la harina y con una espátula o una cuchara los mezclamos con movimientos envolventes, revolviendo muy bien.
En seguida se le agrega la nuez o las almendras y se mezclan bien, tratando siempre de hacer esto con la espátula o cuchara para evitar tocar la masa con nuestras manos.
Luego hay que amasarla un poco ya con las manos.
Después se extiende la masa sobre una superficie previamente enharinada para evitar que se pegue, hasta quedar de un grosor aproximado de 2 cms., para hacer esto fácilmente se puede usar un rodillo de repostería.
Luego se cortan de las figuras que queramos, en este caso usé sólo de estrellas, pero podemos utilizar los cortadores de galletas de nuestra preferencia.
Enseguida se hornean en una charola para galletas a la cual previamente se le pone papel pergamino o de horno, por 12-15 minutos a 200°C o hasta que estén doradas las hojarascas.
Al sacarlas del horno, las espolvoreamos con el azúcar y la canela, que con anterioridad mezclamos poniendo a una taza de azúcar aproximadamente 1 cucharada de canela, o si te gusta la canela, que la verdad le da un aroma y sabor delicioso a la mezcla, le puedes poner 2 cucharadas y tratamos de poner ésta mezcla cuando aún estén calientes las hojarascas para que se les pegue muy bien el azúcar y la canela, la cual será a nuestro gusto, si queremos ponerles mucha mezcla de azúcar y canela o sólo un poco.