Go Back
+ servings

Flan de Vainilla

Lulú
¡Un dulce y clásico placer te espera en esta deliciosa receta de Flan de Vainilla!
Su suave textura, combinada con el irresistible aroma de la vainilla, hará que cada bocado sea una verdadera experiencia para el paladar.
Haz esta receta y pronto estarás disfrutando de un exquisito flan de vainilla que será la estrella de tus celebraciones y reuniones familiares.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 15 minutos
4 horas en refrigeración 4 horas
Tiempo total 5 horas 35 minutos
Plato Postre
Cocina Mexicana
Raciones 8 porciones

Materiales

1 Sartén
1 cuchara de madera
1 Molde redondo de 18 cms (7 in)
1 Flanera opcional
1 recipientes para mezclar
1 Fuente de horno grande

Ingredientes
 

  • 3/4 taza Azúcar
  • 4 Huevos grandes
  • 1 lata Leche condensada (387 grs)
  • 1 1/4 tazas Leche entera
  • 1 cda Extracto de vainilla

Elaboración paso a paso
 

Para el Caramelo:

  • Ponemos el azúcar en una sartén a fuego medio.
  • Removemos el azúcar continuamente, con una cuchara de madera o una espátula apta para altas temperaturas, hasta que empiece a dorarse y a formar grumos.
  • Seguimos removiendo hasta que el azúcar se derrita por completo y se disuelva en un caramelo dorado.
  • Retiramos el caramelo del fuego en cuanto se haya disuelto, ya que puede quemarse.
  • Luego lo vamos a poner con cuidado en un molde redondo de 18 cms. de diámetro (7 in) o en una flanera y cubrimos el fondo y paredes lo más uniforme posible pero eso sí, hay que hacerlo con mucho cuidado porque las quemaduras de azúcar caramelizada son muy fuertes. Reservamos.

Para el Flan:

  • En un recipiente grande, añadimos los huevos, la leche condensada, la leche entera y el extracto de vainilla.
  • Batimos hasta que todo esté bien mezclado, pero procuramos no batir demasiado para que no queden demasiadas burbujas de aire en la mezcla.
  • Ponemos la mezcla en el molde o flanera recubierto de caramelo.
  • Si usamos el molde vamos a cubrir la parte superior del molde con papel de aluminio para que quede herméticamente cerrado y usamos la tapa si utilizamos una flanera.
  • Ponemos el molde o la flanera en una fuente de horno grande y ponemos suficiente agua en la fuente hasta que llegue aproximadamente a la mitad del molde o de la flanera.
  • Metemos la fuente en el horno y horneamos por aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
  • Luego vamos a retirar, con mucho cuidado, la fuente de horno y sacamos el molde del baño maría.
  • Retiramos el papel de aluminio si usamos un molde y la tapa si usamos la flanera y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.
    Es muy posible que el flan aún se vea un poco suave, pero no pasa nada: seguirá cociéndose con el calor residual.
  • Cuando se haya enfriado, lo cubrimos con el papel de aluminio o con la tapa y lo refrigeramos durante 4 horas o toda la noche.
  • Para sacarlo del molde, retiramos el papel de aluminio o la tapa, si se hizo en flanera y deslizamos un cuchillo por los bordes del molde para aflojarlo.
  • Luego colocamos un plato o fuente sobre el flan, agarramos el plato y el molde y le damos la vuelta rápidamente para que el flan quede boca abajo.
  • Retiramos con cuidado el molde y el flan debería estar sobre el caramelo en el plato. ¡Y ya estará listo para disfrutarse!

Notas

Notas:
  • Si el caramelo se endurece demasiado rápido, se puede volver a calentar con cuidado la sartén directamente sobre el fuego.
  • Si el flan no sale a la primera, vuelve a bajar el molde y déjalo reposar unos minutos. Se aflojará y saldrá, incluso puedes intentar darle unos golpecitos en las paredes del molde.
Keyword flan, postres
¿Probaste esta receta?¡Comparte tu opinión!