Este es un pastel que vale la pena elaborarlo por su delicioso sabor al incluir como un ingrediente principal una fruta muy especial como es la maracuyá la cual tiene propiedades extraordinarias que benefician grandemente a nuestro organismo.

Ingredientes:
- 10 maracuyás
- 2 barritas de mantequilla sin sal, ablandada
- 1 cucharada de cáscara de limón finamente rallada
- 1 taza de azúcar en polvo
- 3 huevos grandes
- 2/3 de taza de leche
- 2 1/2 tazas de harina con levadura
- rodajas finas de cáscara de limón, para servir
Glacé
Ingredientes:
- 1 1/2 tazas de azúcar glass
- 2 cuchcaradas de jugo de limón
- 1 cucharadita de mantequilla, ablandada



Preparación:
- Precalentamos el horno a 180 ° C.
- Engrasamos un molde redondo de 22cm.
- Lo primero que tenemos que hacer es extraer la pulpa de maracuyá sobre una pequeña jarra ya que necesitaremos media taza de jugo y 2 cucharadas de semillas de maracuyá para poder hacer nuestra receta.
- Luego ponemos los siguientes ingredientes que son la mantequilla, la cáscara de limón, el azúcar, los huevos, el jugo de maracuyá, la leche y la harina en un bowl y con una batidora eléctrica, batimos a velocidad baja hasta que se integren bien todos los ingredientes y estén bien mezclados.
- En seguida aumentamos a velocidad alta la batidora y seguimos batiendo durante 2 a 3 minutos aproximadamente o hasta que la mezcla se ponga de un color pálido.
- Después agregamos las semillas de maracuyá.
- Luego ponemos la mezcla en el molde previamente preparado, engrasado y enharinado y emparejamos la mezcla para que quede bien extendida y lo más pareja posible.
- Lo siguiente es meter los moldes con la mezcla en el horno durante 50 minutos aproximadamente o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
- Se saca del horno y esperamos durante más o menos 10 minutos a que se enfríe un poco y luego lo colocamos en una rejilla para enfriar.
Mientras tanto, hacemos el glacé:
Combinamos el azúcar glass, el jugo de limón y la mantequilla en un tazón pequeño. Removemos con una cuchara de madera hasta obtener una consistencia cremosa, que sea fácilmente untable. Embetunamos el pastel con ésta mezcla y le ponemos cáscara de limón rebanadas en forma de espiral para adornar.
Beneficios de la Maracuyá:
Esta fruta es la maracuyá que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Gracias a las vitaminas del grupo B, se fabrican más glóbulos rojos, lo que hace que la sangre fluya mejor por nuestras venas. Esto impide que se formen coágulos y así no haya atascos. Además, al ser tan rica en potasio, dicho mineral se ocupa de que la actividad eléctrica del corazón sea la correcta.
Mejora la digestión: Por su alto contenido en fibra, la maracuyá ayuda para digerir mejor los alimentos.
Previene el cáncer: Quizás uno de los beneficios de la maracuyá que más interese al ser humano. Una de las funciones de la vitamina C es asegurarse de que las células de nuestro cuerpo estén sanas y si se dañan se regeneren. Esto ayuda a prevenir un posible cáncer.
Regeneración de heridas: Cuando nos hacemos una herida, las células de esa área resultan dañadas. La vitamina C se ocupa de regenerarlas y de ese modo sanar antes la herida.
Fortalece los huesos del cuerpo: aunque el contenido en calcio y fósforo no es demasiado elevado, igual ambos elementos están presentes y ayudan a nuestros cuerpos fortalecerse al ingerir esta fruta.
Ayuda a conciliar el sueño: Según algunos estudios, es una fruta que tiene cualidades relajantes, por lo que ayuda a calmar nuestros nervios o a recuperar el sueño.
Se ocupa de mantener sana la vista: Un beneficio del maracuyá muy importante es el alto contenido de vitamina A. Quizás nuestra visión sea uno de los sentidos más importantes que poseemos, por eso hay que cuidarlo. La vitamina A se ocupa precisamente de que nuestra visión se mantenga sana, y podamos así sobrellevar el día a día en la vida cotidiana.
Cuidado de la piel: Tanto la vitamina A como la vitamina C se ocupan de que nuestra piel se mantenga sana, cuidado de las células que la componen y ralentizando el proceso de envejecimiento.
Perfecta para embarazadas: Cuando hablamos de las propiedades del maracuyá, dijimos que contenía vitaminas del grupo B, pues bien, entre ellas se encuentra la vitamina B9, y es recomendada para madres que estén gestando el embrión o que vayan a dar lactancia.
Regula la presión arterial: Gracias a su contenido en sodio, se logra que aquellos que sufren hipertensión se les regule con más facilidad.
Fuente Receta: taste.com.au