Este es un delicioso pastel alemán donde los panes que lo conforman son de chocolate, generalmente se necesitan dos panes de chocolate y a la hora de unirlos se usa como relleno el mismo betún que usamos para la parte de arriba del pastel alemán.
Hay varias maneras de hacer el pan para este pastel alemán, la más sencilla es hacerlo simplemente con la harina preparada siguiendo las indicaciones del paquete, pero aquí también hay algo muy importante a considerar, hay varios tipos de pasteles de chocolate, hablando de la marca Duncan Hines están por ejemplo el Dark Chocolate Fugde, Swiss Chocolate, Devil’s Food e incluso el German Chocolate, que por el nombre puede usarse tranquilamente el German Chocolate pero yo, en lo particular, prefiero el Devil’s Food ya que queda un pan delicioso que combina perfectamente con lo dulce del clásico betún para pastel alemán, así que yo recomiendo usar este Devil´s Food si decides hacerlo con harina ya preparada, pero como siempre, la última palabra, la decisión final será de quien vaya a hacer el pastel ya que se tiene siempre la libertad de elegir lo que más vaya de acuerdo a nuestros gustos personales.
Los ingredientes que se necesitan para hacer el pan del pastel alemán son:
Ingredientes del Pastel Alemán:
- 1 caja de harina preparada para pastel de chocolate
- 3 huevos grandes
- 1/2 taza de aceite vegetal
- 1 1/3 tazas de agua
Preparación del Pastel Alemán:
- Se pone la harina en un bol, se le agrega el aceite vegetal y el agua
- Se bate a velocidad baja para que se integren todos los ingredientes
- Se le agregan los huevos y se sigue batiendo hasta que quede todo incorporado
- Se ponen en dos moldes de 8″ redondos, previamente engrasados y enharinados
- Y se hornean por aprox. 20-25 minutos en un horno previamente calentado a 200°C
Betún para Pastel Alemán:
Ingredientes del Betún para Pastel Alemán:
- 1 lata de leche evaporada
- 1 taza de azúcar
- 1 taza de coco
- 1/2 taza de nuez picada
- 1 barra de mantequilla (90 grs.)
- 1 cucharada de vainilla



Preparación del Betún para Pastel Alemán:
- Empezamos por derretir la mantequilla en la cazuela a fuego medio bajo, revolviendo con la cuchara de madera constantemente para que no se nos vaya a quemar ya que la mantequilla fácilmente se puede quemar por lo que es recomendable poner atención en éste punto
- cuando esté derretida la mantequilla, se le agrega el azúcar revolviendo con la cuchara de madera
- inmediatamente después de que esté integrada la mezcla le agregamos la leche, la vainilla y seguimos revolviendo con la cuchara de madera hasta que hierva, esto nos llevará aproximadamente 3-5 minutos
- después ponemos el coco, la nuez y se sigue revolviendo, se va ir espesando la mezcla y no debemos dejar de revolver hasta el fondo y por toda la cazuela para evitar que se queme y así seguimos por aproximadamente de 5-7 minutos hasta que espese lo suficiente que se sienta la mezcla difícil de revolver.


hace muchos años provee este pastel y me encanto, asi que agradezco la receta, gracias y felicidades por el gusto de saber de alguien como tu
Muchisimas gracias por compartir tus recetas sobre todo bien explicadas felicidades
Hola, gracias a tí por compartirnos tu opinion y espero que las siguientes publicaciones sigan siendo de tu agrado. Saludos cordiales.
Hola, crees que quede bien un pastel de cualquier otro sabor que no sea de chocolate con este betún ?
Hola, el tradicional pastel alemán es con pan de chocolate pero yo lo he hecho con pan de vainilla y ha gustado mucho puesto que el betún es muy dulce y sabroso, puedes probar usando pastel de vainilla y ojalá te guste. Saludos cordiales.
Muy buena receta y muy bien explicada
gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Rocio, gracias por tu comentario y es una gran satisfacción para mí saber que te ha gustado ésta receta, que es una de mis favoritas, espero encuentres más recetas que sean de tu agrado. Saludos cordiales.
Hola. Prepare el betún alemán según su receta quedó delicioso. Gracia
Hola Issa, gracias por confiar en mí y hacer el betún alemán según mi receta, es uno de mis preferidos, espero te animes y pruebes muchas más recetas que publico en mi blog. Saludos.
Hola al decir que no debemos batir demasiado tambien se refiere al momento de integrar los huevos uno por uno en algunas recetas que hay que batir mantequilla luego agragar huevos uno por uno o al momento de integrar harina es donde no debemos batir demasiado
Hola Yohana, cuando batimos mucho cualquier mezcla de harina para pastel estamos incorporándole aire a la mezcla y eso ocasiona que se baje después de hornearlo, se hunde el pastel, es por eso que se recomienda que el tiempo de batido no sea excesivo. Saludos cordiales.
Las recetas me han funcionado de maravilla obteniendo pasteles gloriosos, mil gracias sobre todo por compartir tus secretos o tips.
Hola Flor, muchas gracias por tu comentario y espero que mis siguientes publicaciones sean de tu agrado. Saludos cordiales.
Me gustaría recibir sus recetas porque me gusta mucho la repostería y me encanta realizarla para mi esposo y mis nietos.
Hola Elizabeth, para recibir semanalmente las recetas que publico puedes suscribirte a mi blog, además muy pronto nuestros suscriptores empezarán a recibir sorpresas como recetas, decoraciones e ideas para todo tipo de evento social. Saludos cordiales.
Gracias por la receta la realizaré
Hola Berty, el pastel alemán es uno de mis favoritos, en especial el betún, me encanta, es delicioso, seguro a ti también te gustará. Saludos.
Disculpe se oye muy rica su receta pero una pregunta regularmente a este betún se le pone llemas de huevo cambia en algo su consistencia?
Hola Lydia, en esta receta no se usan yemas de huevo y queda muy rico el betún, te recomiendo lo pruebes tal cual y verás que queda un betún con un sabor exquisito y una consistencia perfecta. Saludos cordiales.
Si lo meto al refrigerador tapado no se hace chicloso o duro el betún ?
Hola Claudia, se endurece un poquito como cuando metemos al refrigerador cajeta o mermelada que se endurece un poco por la temperatura fría, yo generalmente lo pongo en un domo para pastel y no afecta la cosistencia, no se pone chicloso. Saludos.
En la fotografía se observan 2 betunes, el alemán y el segundo para decorar. Mi pregunta es ¿cuál es el otro betún utilizado? Gracias por los tips
Hola Miriam, el betún para decorar es el Betún de chocolate de Wilton. Saludos.
tengo una pregunta en el betún del pastel alemán, para hacerlo se pone directo al fuego o a bano maria,
otra pregunta en los ingredientes del betún, no lleva yemas de huevo?
Hola Rosy, el betún se hace directo al fuego y no lleva yemas de huevo. Saludos cordiales!
Hola Lulu se ve muy rico el betun y sencillo de elaborar, lo preparare, ya que hace muchos años probe ese pastel aleman delicioso,gracias por compartir
Hola Deyanira me alegra mucho que lo hayas preparado y te haya gustado. Espero que encuentres más recetas que sean de tu agrado porque eso me motiva a seguir haciendo más recetas. Gracias por comentarlo y te envío un saludo muy cordial.