Hay algo acerca de trabajar con flores naturales en pasteles en el proceso de decoración que es realmente emocionante! La emoción siempre empieza en la floristería, con las diferentes combinaciones de flores. Con una paleta de colores en mente, se puede jugar con diferentes texturas y variedades de flores. Pero decidir sobre una buena paleta floral implica más que sólo lo que se verá mejor, las flores naturales en pasteles tienen que ser realmente seguras para poder comer los pasteles.
Además de asegurarse de que las flores naturales en pasteles que hemos comprado sean orgánicas y no han sido rociadas con pesticidas, es importante saber de antemano qué flores evitar. Se ha descubierto que en algunos casos, ¡el florista ni siquiera lo sabrá! Así que antes de enseñarte cómo incorporar las flores naturales en pasteles, las flores frescas en tus diseños de pasteles, hacerlos duraderos y evitar que se filtren los jugos de su tallo en tu precioso pastel, quería compartir una lista de flores que son seguras para tus pasteles (y en algunos casos, ¡incluso completamente comestibles!) y cuáles debes evitar por completo:
Flores Naturales en Pasteles Que Son Seguras:
Pensamientos, Lavanda, Violas, Violetas, Rosas, Caléndula, Aciano, Claveles, Crisantemos, Lirio de día, Hibisco, Peonía, Manzanilla, Freesia, Margarita de Gerber, Lisianto, Encaje de la Reina Ana, Prímula, Girasoles. Aquí hay una lista más larga (¡y qué partes de cada flor son realmente comestibles!).
Flores Naturales Que Hay Que Evitar:
Lirio del Valle, narciso, poinsettia, azaleas, lirio de Calla, jacinto, aguilucho, glicina, rododendro, hortensia, muérdago, acebo, guisante dulce. Aquí está la lista larga.
Ahora que ya sabes qué flores funcionan mejor para mantener tu pastel sabroso y no tóxico, aquí está mi método para decorar pasteles con flores frescas:
Necesitarás:
- Flores frescas (orgánicas, sin pesticidas y de la lista segura)
- Tijeras para flores o herramienta para podar
- Un pastel embetunado
- Cinta floral
- Tijeras
Antes de iniciar con el procedimiento para preparar las flores naturales para ponerlas en el pastel, te menciono algunas reglas a considerar que encontré en LUZ ANGELA y que me parecen muy interesantes por lo que te las comparto.
10 Reglas para Trabajar con Flores Naturales en Pasteles:
- Ten en mente el estilo que quieres conseguir, un pastel moderno con bordes perfectos y un diseño de acuarela recto pide un toque floral sencillo, pero si quieres un estilo vintage puedes cargar mas el diseño.
- Si no tienes facilidad para hacer arreglos florales, si te es difícil poner flores naturales en pasteles, déjalo en manos de los especialistas, llévale la foto a un experto y explícale el uso que tendrá, lo hará perfecto y no se dañará el trabajo de repostería.
- Elige las flores más resistentes que puedas permitirte, de las que resisten mayor tiempo sin agua, es lo mismo que lo que pasa cuando eliges flores para un boutonniere o un bouquet porque estarán fuera del agua mucho tiempo y lo peor que puede pasar es que se dañen dándole mal aspecto al pastel.
- Aparte de elegir las flores mas resistentes, intenta elegir las mas frescas así te cuesten un poco mas, recuerda que las flores naturales en pasteles deben hacer lucir y lucir ellas mismas el pastel, pero si no te lo puedes permitir por el presupuesto que manejas, intenta mantenerlas hidratadas con un pincho porta flores para pasteles.
- Es preferible elegir flores que no tengan un olor tan fuerte, es olor agradable el de las flores, pero no es uno que se asocie con la comida, por lo que intenta elegir flores sutiles.
- El contacto entre las flores y el pastel debe ser el mínimo que puedas, siendo la última opción insertar directamente los tallos y la primera usar un oasis con agua, por dos motivos: porque evitas riesgos alimentarios y porque mantienes las flores vivas más tiempo.
- Las flores las debes «montar» lo más tarde que puedas si puedes, el mismo día del evento, no hay secretos, simplemente las flores no resisten bien asfixiadas dentro de un pastel.
- Menos es más, no asfixies el pastel con flores, no hacen falta muchas para un pastel convencional, a menos que el diseño lo indique, sueles necesitar 6 flores centrales para un pastel de bodas y algunas de relleno y follaje.
- Insiste enelegir flores de temporada, ir contra la temporada es costoso y tiene mucho riesgo, no es una cuestión de capricho, pero una flor de verano no resiste mucho en invierno o puede que no la consigas, todo esto reduce el tiempo que sobrevive la flor dentro del pastel, un riesgo innecesario.
- Piensa en el momento del corte, evita todos los agujeros que puedas, piensa que luego se cortará y lo ideal es que pueda servirse sin estar absolutamente destrozada y con mal aspecto.
Lava y Recorta Las Flores
Debajo de agua fría corriendo, lava suavemente tus flores para asegurarte de que no queden insectos o suciedad en los pétalos. Localiza el lugar donde te gustaría recortar el tallo (normalmente se recomienda mantenerlo de 2 a 3 pulgadas de largo) y colocalo bajo el agua. Corta el tallo en ángulo y manten la parte recortada bajo el agua durante unos segundos más. Considera que es la bebida final de la flor.
Seca cuidadosamente las flores y los tallos con una toalla de papel.
Envuelve Los Tallos
Corta un pedazo de cinta adhesiva floral de aproximadamente 2 a 3 pulgadas de largo. Envuelve la cinta alrededor del tallo, centrándote en cubrir la mayor parte del tallo y donde ha sido podado. El objetivo aquí es crear una barrera entre el pastel y el tallo, especialmente la parte inferior del tallo, y evitar que se filtre la secreción de flores en la capa del pastel. Las flores naturales en pasteles se ven hermosas pero debemos tener cuidado al momento de colocarlas en los pasteles.Envolver el tallo de esta manera también mantiene las flores frescas por más tiempo, porque ayuda a retener la humedad y la nutrición dentro del tallo.
Flore Naturales en Pasteles como Decoración
Ahora que has creado una buena barrera entre el pastel y tus tallos florales, además de que has puesto tu mente a gusto eligiendo flores de la lista segura, es el momento de colocarlas en tu pastel. Normalmente se toma un tiempo para planear dónde colocar las flores (fuera del pastel) antes de comprometerte con un arreglo. Una vez que estés satisfecho con un plan, pega los tallos cubiertos en el pastel uno por uno. Tan simple como eso!
Para ramos de flores más grandes, un gran truco para evitar que esos tallos contaminen tu pastel es crear una pequeña bola de fondant (de 1 a 2 pulgadas) y pegar tus tallos en ella antes de colocar todo encima de tu pastel. Definitivamente es recomendable usar ese truco para los arreglos florales más completos ya que funciona muy bien. Todavía se necesitará envolver los tallos con cinta floral antes de pegarlos en el soporte del fondant para mantener la humedad contenida.
Topper con Base de Fondant
Siguiendo con LUZ ANGELA comenta que un truco que aprendió de Ron- Ben Israel y que usa para las flores de gumpaste pero que también puedes usar para las flores naturales es el crear una base de fondant, intenta que tenga una forma bonita, no solo un trozo mal amasado, es la diferencia entre bien y excelente.
Al usar la base de fondant debe ser tratado como si fuera un oasis y seguir el mismo método para colocar las flores sobre el oasis solo que sin tener la humedad de éste y eso se puede solucionar con pinchos portaflores.
También se puede considerar como última opción, trabajar directamente sobre el pastel pero aquí tienes que tener claro donde vas a poner cada flor para que no se convierta en un desastre sobre el pastel, y para evitar eso se recomienda usar la guía de los alfileres.
El método es el mismo salvo dos excepciones: que no comienzas con el follaje, que se reduce considerablemente y que cada flor tiene que estar alambrada y preparada con cinta de floristería y yo siempre uso un pincho portaflor porque no me arriesgo a que estén sin agua, comienzas con la flor central, sigues con las complementarias y luego el relleno.
Topper con Oasis
Para hacer el topper nos inspiramos generalmente en un centro de mesa que ajustamos proporcionalmente al tamaño del pastel mas pequeño que es sobre el que va a descansar, pero también pensando en las dimensiones totales del pastel en altura. Siempre tienes que incluir un plato protector pequeño, que queda escondido pero que evite que el oasis esté en contacto con el pastel si no vas a usar un oasis con base.
Y el secreto del florista para mantener las flores frescas es muy sencillo: prepararlas en último momento y usar un oasis humedecido y quizás lo que no sabías es que hay uno específico para la repostería y ayuda mucho para cuando usemos flores naturales en pasteles, se llama iglú y es el que ves arriba, y los pinchos que sobresalen son para las velas, así que es el mas conveniente de todos, lo que no implica que no puedas usar el que consigas.
Paso a Paso:
La Base
Lo primero que tienes que hacer es «ahogar el oasis», literalmente, no basta con mojarlo, no se puede tampoco empujar el oasis, tienes que colocarlo en un recipiente en el que flote y el por si solo se hundirá, cuando toque fondo, entonces está preparado.
Si piensas que quizás no es necesario un oasis te puedo decir que unas flores arregladas sobre un oasis se mantienen frescas a temperatura ambiente por 2 días y si las conservas en el refrigerador resisten 5 días o mas, lo que te permite prepararlas con anticipación y reservarlas hasta el último momento en el refrigerador.
Follaje
El oasis se cubre de follaje, o de la flor que has elegido de relleno, lo ideal sería alternar «verdes» para un look mas natural e impactante. Los tallos se cortan a 5-8 centímetros para un pastel de 20 centímetros, haz los ajustes necesarios para adaptarlo al tamaño de tu pastel o si lo quieres mas grande o pequeño. En este punto no tienes que ser perfeccionista porque al final puedes recortar el follaje con mucha facilidad.
Construcción Floral
Para poner las flores naturales en pasteles, comienza con la parte floral del topper y por supuesto empieza por la flor central que debe ser la mas bonita y llamativa. El corte se hace en diagonal con largo de aproximadamente 12 centímetros medido incluyendo la flor y el tallo y comienza a insertarlas en el oasis.Ten en cuenta que hay flores que son de tallo duro y fáciles de insertar, las mas débiles las puedes alambrar o puedes pinchar antes el oasis con una cañita o palillo para no comprometer las flores.
Flores Complementarias
Insertada la flor central en el oasis (asegúrate que penetra suficiente en la esponja) sigue con las flores complementarias en el perímetro en todo el oasis, y la cantidad de flores dependerá de la variedad de flor que utilizas. Si usas rosas o similar, necesitas de 3 a 4 flores, pero si usas flores mas pequeñas necesitarás el doble y estas flores complementarias se deben cortar todas a la misma altura unos 8 centímetros.
Relleno
El relleno se hace con flores o mas follaje de otra variedad, si son flores deberían ser mas o menos unas 5 flores que se cortan a 10 centímetros y se suelen incluir en el centro del oasis.
Una vez que acabas con las flores sigues con el relleno de verdes o el mas común de todos y mi peor enemigo, el velo de novia.
Cinta
Si vas a añadir una cinta este es el momento, elige el frente del arreglo y puedes pincharlo con un alfiler o alambre.
Conservación
Si usas un oasis ya sabes que se alarga considerablemente la vida del topper, pero intenta alargarlo aún mas conservándolo en el refrigerador así lo vayas a usar al día siguiente.
Solo un detalle, dicen los especialistas que nuestro refrigerador no es el sitio ideal para las flores porque la combinación con frutas y vegetales produce gas etileno, pero también dicen que se soluciona preservándolo en una bolsa de plástico holgado.
Si va a estar mas de un día en el refrigerador checa el nivel de humedad cada día, abre la bolsa y por dentro debes ver algunas gotas adheridas a las paredes, si no las ves rocía el topper con agua y vuelve a guardar en la bolsa.
Lo sacas del refrigerador el día del evento y se recomienda «pegarlo» de alguna manera,se puede usar betún real para cualquier cosa que se tenga que pegar, pero también te sirve un poco de buttercream para que fijes el topper.
Hay otras formas que se sugieren para el acomodo de las flores naturales en pasteles y las puedes consultar muy bien explicadas por lo que te recomiendo las veas en LUZ ANGELA.
Y si realmente quieres mantener esas flores frescas, siempre puedes intentar usar uno de esos tubos de plástico que consigues en la floristería. Puedes llenarlas con un poco de agua y pegar tus flores como un florero antes de sumergirlas en el pastel. Nunca he probado ese método, pero he oído que funciona muy bien.
Las tendencias para pasteles de boda incluyen las flores naturales en pasteles y son realmene espectaculares.
Fuente: Sugar & Sparrow y LUZ ANGELA
Deja una respuesta